Feliz Cumpleaños a mi! este mes de julio celebré mi cumpleaños.
Joven, bella e inteligente como me ven cumplí 47 veranos sobre esta tierra. Y estoy profundamente agradecida, porque el camino que he recorrido me ha dejado muchas enseñanzas y experiencias fascinantes.
Dios me ha bendecido tremendamente con una familia hermosa, salud, amigos, trabajo, talentos, gozo, paz y se que lo mejor aún está por venir.
Y para celebrar la vida, la felicidad y mi cumpleaños decidí prepararme uno de mis postres favoritos, un cheesecake.
Es que el cheesecake me gusta en todas sus variaciones, sabores y presentaciones, de verdad me encanta! A ti no?
Y el coco, lo que les puedo decir de Mr. Coconut, es que lo estoy redescubriendo. Había sido que me gusta mucho y no lo sabía. Lo tenía relegado, olvidado, no lo contemplaba casi nunca como una opción.
Pero desde que hice esta Crema Pastelera de Coco me enganche con este sabor y tenía la obligación de incorporarlo a mi postre de cumpleaños. Y les digo algo, no me decepcionó y lo disfruté muchísimo.
Este cheesecake de coco tiene tres deliciosas capas, con diferentes texturas.
Primero una crocante base de galletas de coco trituradas y combinadas con coco rallado, azúcar y mantequilla.
Después una densa y consistente capa de relleno, hecha entre otras cosas de queso crema y leche de coco.
Y termina con una suave y ligeramente dulce capa de crema batida tapizada con aromático coco tostado.
U-NA DE-LI-CIA
Sinceramente, hornear los cheesecakes a baño maría es algo que no se me da muy bien, a veces el agua entra al molde aunque lo haya cubierto con varias capas de papel aluminio.
Y no es que el cheesecake se arruine, para nada. Pero igualmente no da gusto que suceda.
Además prefiero la textura densa que se obtiene de un cheesecake horneado sin baño maría, a la textura suave que se obtiene si se hornea con ese método. Por eso esta receta es libre de baño maría (una razón más para amarla).
Si te gusta esta combinación y te animas a prepararlo, comparte este Cheesecake de Coco con alguien a quién desees dibujar una sonrisa en el rostro.
Recuerda agradecer por la oportunidad que haz tenido, disfrútalo al máximo y cuéntame que te pareció.
Ese día, después de una agradable cena con mi esposo e hijas, fuimos a casa para cantar las mañanitas y saborear el postre. Fue un día maravilloso,
Muchas gracias por compartir este momento conmigo.
Un abrazo
Mily
[amd-zlrecipe-recipe:1]
WOW!! Esta genial su página, me encanto la receta, habra que intentar.
Gracias Michelle!! Espero seguirte viendo por aquí 🙂
Mily hola, cual es la crema para batir? O cual utilizas?
Hola Alejandra! Muchas Gracias por visitar mi blog.
Es Crema para Batir o Heavy Whipping Cream, yo utilizo la Crema para Batir de Lyncott. La puedes encontrar en la sección de lácteos del supermercado.
gracias Mily!